Son becas cofinanciadas entre el Katholischer Akademischer Ausländer-Dienst (KAAD (Alemania) y la Pontificia Universidad Católica del Perú dirigidas a docentes de toda dedicación y régimen para realizar estancias de investigación posdoctoral en IES y centros de investigación de Alemania.
Pasajes de ida y vuelta
Seguro internacional
viáticos para alojamiento y manutención
Hasta dos (2) docentes beneficiarios para realizar estancias cortas de investigación posdoctoral en IES españolas
Las becas para estancias cortas de investigación posdoctoral cubren de uno (1) a tres (3) meses en España
Este programa está dirigido a docentes con el grado de doctor de toda categoría y dedicación que deseen realizar estancias posdoctorales de investigación en IES y centros de investigación de Alemania.
● formulario solicitud de beca de estudios*
● foto tamaño pasaporte
● cv PUCP** (versión resumida) en castellano y, también, traducido al alemán o inglés
● carta de motivación en castellano (acompañada de su traducción al alemán o inglés) en la que el candidato presente un resumen de sus motivaciones para estudiar/investigar en Alemania bajo el auspicio del KAAD (máximo una página)
● copias simples de grados y títulos universitarios
● carta de un miembro de la Iglesia local en castellano, acompañada de su traducción al alemán o al inglés, que certifique las aptitudes personales y religiosas del postulante, así como su compromiso social
● carta de presentación del jefe de departamento en castellano dirigida a la directora de la DARI
● dos cartas de recomendación en castellano (cada una acompañada de su traducción al alemán o inglés) de especialistas del área de trabajo del postulante
● proyecto de investigación en castellano (que incluya una versión traducida al alemán o al inglés), en que se especifique un calendario de trabajo (máximo 10 páginas)
● carta de un profesor universitario alemán que manifieste conocer el proyecto y estar dispuesto a supervisarlo/la (si el documento es redactado en alemán o inglés, incluir una traducción simple al castellano)
● certificado de conocimientos básicos de lengua alemana (mínimo nivel A2 en el momento de salir del país)
● carta de un profesor alemán o miembro de una institución dedicada a la investigación interesado en el proyecto de investigación del candidato y dispuesto a acogerlo durante la estancia (si el documento es redactado en alemán o inglés, incluir una traducción simple al castellano)
● descripción del proyecto y las actividades por realizar durante la estancia en castellano (con traducción al alemán o al inglés), máximo de 3 páginas
A través del formulario virtual de postulación. El enlace para acceder a dicho formulario será enviado junto a la alerta informativa del programa vía correo electrónico institucional a todos los docentes de toda categoría y dedicación durante la etapa de convocatoria del programa, en el cual deberán adjuntar toda la documentación solicitada en un solo PDF.