Programa de movilidad de personal de administrativo Stella

El Programa de intercambio intercontinental de personal administrativo Stella, es un programa del Grupo Compostela de Universidades (GCU), del que la PUCP es miembro y que permite, en su primera fase, recibir visitas de personal administrativo de universidades pertenecientes al GCU con el propósito de compartir e intercambiar experiencias sobre gestión de la educación superior surante siete días. Asimismo, en su segunda fase, permite al personal administrativo nombrado de la PUCP postular a las plazas disponibles en las universidades del GCU para realizar una estancia laboral de siete días.

La convocatoria se lanza una vez al año (entre diciembre y febrero) y se difunde vía correo electrónico institucional entre el personal administrativo. En la primera fase se eligirán hasta dos (2) plazas para recibir a un personal administrativo de alguna universidad europea integrante del GCU y, en la segunda, a un (1) representante de las unidades PUCP que será nominado para realizar la estancia laboral.

Beneficios

Fase 1:

  • oportunidad de intercambiar buenas prácticas de gestión de la educación superior con colegas internacionales
  • visibilidad, contacto y colaboración con IES extranjeras
  • fortalecimiento de la gestión de la educación superior en la PUCP

Fase 2:

  • experiencia de trabajo en un entorno internacional
  • desarrollo de habilidades profesionales en ambientes multiculturales
  • oportunidad de crear y/o ampliar red de colaboración y contactos internacionales

Requisitos de postulación

Fase 1:

  • carta del jefe de la unidad PUCP
  • formulario de oferta de plaza en español y en inglés*
  • propuesta de plan de trabajo para el visitante*
  • llenado de formulario virtual de postulación de la fase 1 y adjuntar los documentos anteriores

*Estos formatos podrán ser descargados en el formulario de postulación virtual, el cual será difundido entre el personal administrativo de la universidad durante la convocatoria

 

Fase 2:

  •  carta del jefe de la unidad en donde presente al postulante
  • carta de motivación
  • formulario de solicitud de plaza en español y en inglés*
  • cv en formato Europass (puede crear el suyo aquí)
  • cv PUCP
  • copia de pasaporte o DNI
  • certificado de trabajo PUCP expedido por la DGTH
  • llenado de formulario virtual de postulación de la fase 2 y adjuntar los documentos anteriores en PDF

*Estos formatos podrán ser descargados en el formulario de postulación virtual, el cual será difundido entre el personal administrativo de la universidad durante la convocatoria

 

¿Cómo postular?

La convocatoria se lleva a cabo una vez al año, usualmente, entre diciembre y marzo.

Toda la documentación requerida deberá ser presentada a través de un formulario virtual de postulación, cuyo enlace se podrá encontrar en las bases la convocatoria. Las bases serán enviadas junto con la alerta informativa del programa vía correo electrónico institucional a todo el personal administrativo de la PUCP.

Si desea más información, puede comunicarse con la Sección de Internacionalización Académica a través del correo electrónico docenteinternacional@pucp.pe o con Manuel Alcántara (manuel.alcantara@pucp.edu.pe), responsable del programa.