Módulos COIL

COIL (Collaborative Online International Learning) es una metodología de enseñanza-aprendizaje que potencia la competencia intercultural y la de trabajo colaborativo en nuestros estudiantes. Su implementación supone el diseño de una actividad dentro de los cursos regulares, con su respectivo objetivo de aprendizaje, junto con un profesor de una universidad del extranjero.

El valor especial de esta metodología reside en la posibilidad de generar un espacio de aprendizaje en que los estudiantes PUCP comparten un objetivo, un proyecto común, con sus pares (estudiantes, también) de una universidad del extranjero. Así pues, COIL no se reduce a un codictado en tanto la colaboración se da, primero, entre profesores (quienes diseñan el módulo COIL de modo que se inserte adecuadamente en los dos cursos involucrados) y, luego, entre estudiantes de las dos instituciones (quienes llevan a cabo una actividad o proyecto de manera conjunta).

 

Programa de incentivos para el dictado de módulos COIL

Es un programa gestionado por la DARI, en donde se brinda un incentivo económico a los docentes PUCP por el dictado de un curso con un módulo COIL (mínimo 4 semanas efectivas) de hasta 4 créditos equivalente a S/ 2,000*. Los docentes que postulen deben contar con un colega en una universidad del extranjero con quien haya acordado implementar el módulo COIL en el semestre académico próximo a la convocatoria.

  • Postulación: Los docentes interesados deberán presentar sus postulaciones a la DARI a través de un formulario virtual que será habilitado durante la vigencia de cada convocatoria.
  • Convocatorias: dos veces al año: entre diciembre y enero; y entre mayo y junio.

 

*El pago del incentivo económico se hará efectivo a final del ciclo, luego de la presentación de un informe de ejecución. Este se abonará como una Remuneración Adicional Eventual (RAE). El importe programado para pago estará afecto a los descuentos del régimen pensionario (ONP/AFP) y de la renta de quinta categoría.

Documentos de postulación a los incentivos COIL

  • CV PUCP del docente en su versión resumida (puede descargarlo en el campus virtual)
  • Carta de respaldo por parte de la facultad PUCP o unidad de posgrado en que se desea implementar el módulo COIL (formato libre en donde debe indicar el nombre y código del curso; el compromiso con el/la docente PUCP de que el curso se dictará en el semestre próximo a iniciar; y sus aportes)
  • Declaración jurada (adjunta en el formulario virtual, en la que el(la) docente declare que cuenta con autorización de su departamento, para la provisión del curso, y de la facultad, para que realice el dictado del curso con módulo COIL en el semestre próximo a iniciar)
  • Sílabo del curso PUCP
  • Sílabo del curso extranjero
  • CV del profesor extranjero que haya aceptado el dictado del módulo COIL

¿Tienes alguna duda? Revisa nuestra sección de preguntas frecuentes

O contáctanos

Sección de Internacionalización académica

Captura de pantalla 2024-09-26 170042